miércoles, 21 de septiembre de 2011

LA TECNOLOGIA




Es un conjunto de instrumentos que necesitamos para realizar diversas actividades, atraves del tiempo la tecnología ha evolucionado gracias a su gran desarrollo.
Hoy en día, nos ayuda mucho en nuestra educación, debido a que nos facilita la búsqueda de las actividades escolares, también se manifiesta mucho en las comunicaciones atraves del celular, las redes sociales, la tv entre otros.
La tecnología ha influido en la comunicación porque atraves de todo este tiempo a habido un cambio, ya que antes se utilizaba mas el papel que los instrumentos tecnológicos. Debido a todo esto la tecnología ha tenido un cambio estructural en la sociedad, ya que ahora tenemos muchos instrumentos tecnológicos que se utilizan a diario y cada día ha evolucionado, ósea que surgen nuevos que nos ayudan grandemente.
En el transporte se refleja mucho los avances tecnológicos, ya que los automóviles cada vez que pasa el tiempo nos brinda la mejor comodidad.
En la industria nos facilita las maquinarias necesarias para realizar con éxito las actividades laborales.
En la cultura la tecnología influye de manera muy rápida debido a que la sociedad velos mente va adquiriendo conocimientos de todas las manifestaciones que caracterizan su desarrollo.
La tecnología nos brinda sus instrumentos para las diversas actividades que realicemos a diario, nosotros tenemos que utilizarla con responsabilidad, ya que ella se manifiesta de muchas formas y cambia nuestra vida.

miércoles, 18 de mayo de 2011

EL INTERNET


El internet es de gran  importancia  para mí,  ya que ha sido de mayor importancia  para el mundo,  porque nos  ayuda hacer tareas, chatear, ver videos etc. Además nos sirve para informarnos porque por medio de el podemos ver variedad de noticias que pasan en otros países diferente al nuestro, también nos sirve para educarnos.

También nos sirve para comunicarnos con otras personas por medio de las redes sociales como FACEBOOK, GMAIL, HOTMAIL, ETC.

A pesar que el internet tiene cosas tanto buenas como malas nos da toda la información que necesitamos pero todo depende del uso que nosotros los usuarios le demos.

La internet nos ayuda mucho cuando necesitamos dar a conocer alguna idea, proyecto etc…

Estos es lo yo pienso sobre  el Internet

martes, 17 de mayo de 2011

TABLAS Y TIPOS DE RELACIONES

El funcionamiento de una relación se basa en hacer coincidir datos de columnas clave, normalmente columnas que tienen el mismo nombre en ambas tablas. En la mayoría de los casos, la relación hace coincidir la clave principal de una tabla, que proporciona un identificador único para cada fila, con una entrada de la clave externa de la otra tabla. Por ejemplo, se pueden asociar las ventas de libros con los títulos específicos vendidos mediante la creación de una relación entre la columna title_id de la tabla titles (la clave principal) y la columna title_idde la tabla sales (la clave externa).



Existen tres tipos de relaciones entre tablas. El tipo de relación creado depende de cómo se definen las columnas relacionadas.
  • Relaciones uno a varios
  • Relaciones Varios a Varios
  • Relaciones uno a uno



    Relaciones uno a varios

    Una relación uno a varios es el tipo más habitual de relación. En este tipo de relación, una fila de la tabla A puede corresponderse con muchas filas de la tabla B, pero una fila de la tabla B sólo puede corresponderse con otra de la tabla A. Por ejemplo, en las tablas publishers (editoriales) y titles (títulos) se da una relación uno a varios: una editorial publica muchos títulos, pero a cada título le corresponde sólo una editorial.
    Cree una relación uno a varios si solamente una de las columnas relacionadas es la clave principal o tiene una restricción unique.
    El lado de la clave principal de una relación uno a varios se indica mediante un símbolo de clave. El lado de la clave externa de una relación se indica mediante un símbolo de infinito.

    Relaciones Varios a Varios

    En una relación varios a varios, una fila de la tabla A puede tener muchas filas coincidentes en la tabla B y viceversa. Este tipo de relaciones se crea definiendo una tercera tabla, denominada tabla de unión, cuya clave principal esté constituida por las claves externas de las tablas A y B. Por ejemplo, entre las tablas authors (autores) y titles (títulos) existiría una relación varios a varios definida por una relación uno a varios entre cada una de ellas y la tabla titleauthors (títuloautor). La clave principal de la tabla titleauthors es la combinación de la columna au_id(la clave principal de la tabla authors) y la columna title_id (la clave principal de la tabla titles).

    Relaciones uno a unouno, una fila de la tabla A no puede tener más de una fila coincidente en la tabla B y viceversa. Se crea una relación uno a uno si las dos columnas relacionadas son claves principales o tienen restricciones UNIQUE.

    Este tipo de relación no es habitual, ya que la mayor parte de la información relacionada de esta manera estaría toda en una tabla. Puede utilizar una relación uno a uno para:
    • Dividir una tabla con muchas columnas.
    • Aislar parte de una tabla por razones de seguridad.
    • Almacenar datos que son efímeros y que pueden eliminarse fácilmente mediante la simple eliminación de la tabla.
    • Almacenar información que se aplica solamente a un subconjunto de la tabla principal.
    El lado de la clave principal de una relación uno a uno se indica mediante un símbolo de clave . El lado de la clave externa también se indica mediante un símbolo de clave.
    En una relación uno a uno

sábado, 26 de marzo de 2011

LA ECONOMIA POLITICA

Modo de producción capitalista:
fue surgiendo en el seno del feudalismo en la Europa  de la edad media, basado en la amplia utilización de trabajo asalariado  la clave de la concepción  marxista del capitalismo estas en los conceptos de alienación el hecho de que el proceso y el producto del trabajo devienen ajenos al trabajador; y de plusvalías, osea, la parte de la cantidad de trabajo incorporada por el trabajador asalariado el capitalismo es la ultima formación económico_ social basada en la propiedad privada el modo capitalista de producción es mas progresivo una de la características :
después de  desarrollar hasta dimensiones nunca antes vistas las fuerzas productivas sociales, ha condenado a una gran parte de la sociedad, a los trabajadores

DAVID RICARD

Entre su aportes destaca especialmente la teoría de la ventaja comparativa, que defiende las ventajas del comercio internacional y en esencias es una ampliacion de la division del trabajo propuesta por adam smith